Abogada de implicada en caso Antipulpo cuestiona la narrativa oficial

“Durante cuatro años hemos escuchado una narrativa construida por el Ministerio Público, y eso es lo que se ha propagado”

SANTO DOMINGO | Wendy Lora, abogada de Carmen Magaly Medina Sánchez, una de las implicadas en el caso de corrupción conocido como Antipulpo, que supuestamente desfalcó al Estado en más de 5,000 millones de pesos, afirmó que durante “cuatro años hemos escuchado una retórica construida por el Ministerio Público” en relación con el caso.

“Se nos ha contado un cuento durante cuatro años, y ese cuento se está desmoronando porque las pruebas demuestran lo contrario”, declaró la abogada, quien representa a la hermana del expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez.

Las declaraciones de Lora ocurrieron durante el primer receso de la audiencia de este miércoles, que incluyó el interrogatorio a Sergio Alejandro Miniel Castillo, perito de la Cámara de Cuentas, quien realizó una auditoría especial a los fondos entregados por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) a una fundación dirigida por Lucía Medina Sánchez, también hermana del expresidente.

La abogada señaló que después de tres días de contrainterrogatorio al perito, quedó evidente la falta de rigor metodológico en la auditoría, la cual pretendía investigar a Fonper durante los últimos ocho años. “Solo se buscó lo que el Ministerio Público solicitó”, afirmó.

“Hoy discutimos sobre Compras y Contrataciones; solo se están cuestionando 12 procesos de una institución que tuvo miles durante ocho años”, explicó.

Además, señaló que los 12 procesos cuestionados suman cerca de 19 millones de pesos, de los cuales aún se deben nueve millones y medio. El perito confirmó que todos los equipos contratados fueron recibidos.

“Durante cuatro años hemos escuchado una narrativa construida por el Ministerio Público, y eso es lo que se ha propagado”, aseguró la abogada.

Durante el interrogatorio, el perito reconoció que los procesos no se publicaron en el portal de Compras y

Sin embargo, la abogada presentó documentos en el tribunal que demostraban que estos procesos fueron publicados en el portal llamado Compras Dominicanas, y que posteriormente fue sustituido por el portal Transaccional de la institución, junto con una certificación del director de la institución, Carlos Pimentel, que confirmaba el cambio de portal.

El contrainterrogatorio continuó con la abogada de Fernando Rosa, Emery Rodríguez, quien cuestionó que la Cámara de Cuentas realizara una auditoría especial de 13 años de trabajo en el Fonper en solo un mes.

Rodríguez cuestionó cómo se pudo realizar una investigación tan amplia en tan poco tiempo y si se respetaron todos los parámetros establecidos para ello.

A su vez, el perito aseguró que las investigaciones correspondientes se realizaron en ese período y negó haber sido presionado para obtener hallazgos específicos en la auditoría, afirmando estar plenamente capacitado para llevarla a cabo.

APLAZAMIENTO DEL JUICIO

El Segundo Tribunal Colegiado aplazó el juicio de fondo contra los acusados y fijó la próxima audiencia para el lunes 16 de septiembre.

El aplazamiento respondió a una solicitud de Emery Rodríguez, quien pidió postergar la sesión “para asistir a un compromiso personal importante”, solicitando continuar en la próxima audiencia con su contrainterrogatorio al perito de la Cámara de Cuentas.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning