
“La entidad asegura que sus operaciones y el cifrado de datos no han sido comprometidos por el grupo de hackers Rhysida”
SANTO DOMINGO | La Dirección General de Migración (DGM) informó que fue blanco de un ataque cibernético. No obstante, asegura que la integridad de sus operaciones y datos de la institución no se han visto comprometidos. Según los detalles proporcionados, la filtración de datos podría incluir información personal como nombres, direcciones y fechas de nacimiento.
El grupo de ciberdelincuentes denominado “Rhysida” se ha atribuido la responsabilidad de este ataque y ha anunciado que subastará la información obtenida en la dark web, la parte más recóndita de la internet, por una suma de 25 bitcoins.
A través de un comunicado, la DGM expresó su preocupación por el incidente, indicando que estos ataques han experimentado un auge globalmente, siendo cada vez más recurrentes en instituciones estatales. Estos actos, ejecutados por grupos internacionales de ciberdelincuentes, han impulsado a la entidad a colaborar estrechamente con las autoridades correspondientes para determinar la extensión de la filtración. Además, reafirmaron su compromiso de implementar acciones para minimizar el impacto y salvaguardar la privacidad de los individuos afectados.
El comunicado proporcionó detalles adicionales sobre el incidente, destacando que:
- El 14 de septiembre se detectó actividad inusual en uno de los sistemas de la DGM, motivo por el cual se procedió a notificar al Centro Nacional de Ciberseguridad.
- Si bien se confirmó una filtración que podría contener datos personales, la DGM enfatiza que las operaciones y el cifrado de datos de la institución no han sido afectados.
- Desde el momento en que se descubrió el incidente, la DGM ha estado trabajando en conjunto con el Centro Nacional de Ciberseguridad para implementar medidas de remediación, robustecer sus controles y supervisar cualquier actividad anómala que pueda surgir.
Por: Marcano Sin Tapujos