
“Varios senadores y diputados actuales no serán partícipes en las próximas competencias electorales”
SANTO DOMINGO | El escenario político para las elecciones de 2024 en República Dominicana experimenta notables alteraciones, al revelarse que diversos representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no contenderán en los próximos comicios. Las decisiones se fundamentan en una encuesta gestionada por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), realizada por Gallup Dominicana, Centro Económico del Cibao e Ipsos, donde se han determinado los nombres que aspirarán a puestos de relevancia tanto en el ámbito congresual como municipal.
El senado experimentará notables cambios en su constitución, ya que figuras destacadas del PRM no buscarán la reelección. Martín Ediberto Nolasco Vargas, de la provincia Valverde; Milciades Franjul, de Peravia; y Melania Salvador, en Bahoruco, son algunos de los senadores que, según los datos de la encuesta, no participarán en la próxima contienda electoral. Además, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ha comunicado que Lenin Valdez López, de la provincia Monte Plata, y Ramón Antonio Pimentel, conocido también como Moreno Arias, por Montecristi, no resultaron favorecidos en los procesos internos del partido.
Por otro lado, aunque el PRM ha hecho públicos algunos candidatos, las postulaciones para el Distrito Nacional, Santiago, La Vega, La Romana, La Altagracia y Barahona se mantienen en reserva. La situación de Héctor Acosta de Monseñor Nouel y Carlos Manuel Gómez Ureña de la provincia Espaillat permanece igualmente en suspenso.
En cuanto a la representación en la Cámara de Diputados, el panorama también se modifica substancialmente. Betty Gerónimo transitará de diputada a candidata a alcaldesa por Santo Domingo Norte, mientras que José Andújar y Manuel Jiménez se quedan fuera tras perder en las elecciones internas del PRM. La Circunscripción 5 de la provincia Santo Domingo mantiene una candidatura reservada, pero las señales apuntan a que Jesús Manuel Sánchez Martínez, también conocido como “Sandro”, podría ser el elegido, según sus declaraciones en redes sociales. Alexánder Javier Cuevas y César Santiago Rutinel Domínguez, por otro lado, no repetirán en esa demarcación.
A pesar de que se han desvelado nombres que aspirarán a varios puestos electivos, es imperativo recordar que el PRM se ha reservado 38 diputaciones distribuidas en diferentes demarcaciones del país: 1 en Barahona; 5 en el Distrito Nacional; 1 en Hato Mayor; 2 en La Altagracia; 2 en La Romana; 2 en La Vega; 2 en Monseñor Nouel; 1 en Puerto Plata; 3 en San Cristóbal; 2 en San Pedro de Macorís; 5 en Santiago y 9 en Santo Domingo.
Por: Marcano Sin Tapujos