
“Medina asegura que su sucesor continuará y superará las iniciativas lanzadas durante su presidencia”
SANTO DOMINGO, República Dominicana – El expresidente de la República Dominicana y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, ha hecho un llamado vehemente a los votantes dominicanos durante una reciente visita a la finca de un productor del proyecto “Reforestemos Quisqueya” en Bahoruco. Medina pide a aquellos que le tienen agradecimiento que expresen su gratitud en las urnas, apoyando a Abel Martínez, el candidato presidencial del PLD.
Los que sentimos lo que ha hecho el @PLDenlinea en la RD, no cabemos en ninguna otra organización política que no sea el PLD”.
— Obras del PLD (@ObrasPLD) August 6, 2023
? @DaniloMedina ??⭐️ pic.twitter.com/NpCmo3aAnT
“Si algún agradecimiento me tienen, yo les pido que me lo paguen. Ahora que no soy presidente, si algún agradecimiento hay por mí, yo quiero que me lo paguen votando masivamente por el compañero Abel Martínez”, expresó Medina, en un esfuerzo por movilizar el apoyo para el candidato de su partido.
El expresidente también aseguró a los votantes que los proyectos que él inició durante su presidencia y que no pudo completar serán continuados por Martínez, “y mucho más”. Esto sugiere una continuidad en las políticas del PLD si Martínez es elegido para suceder a Medina.
En su discurso, Medina instó a los dominicanos a resistir las ofertas tentadoras de otros partidos durante la campaña electoral, pidiendo un “compromiso sagrado” con ellos mismos y su conciencia. “Si el PLD se preocupó por ustedes, el PLD se merece, por lo menos, el voto de febrero y el voto de mayo”, declaró.
El líder del PLD motivó aún más a los ciudadanos a buscar votos para el PLD “aunque sea debajo de las piedras”, si realmente quieren retomar el rumbo del desarrollo y progreso del país.
Medina concluyó su alocución apelando a la empatía de los votantes: “Tenemos un compromiso con el dolor de la gente. Con la gente que sufre, con la gente que no tiene qué comer, con la gente que no puede curarse de una enfermedad, con la gente que está llegando al envejecimiento sin una pensión digna, con los que se nos quedaron sin un seguro de salud”. Este llamado a la solidaridad puede ser visto como una estrategia para ganar el apoyo de aquellos afectados por la desigualdad y la pobreza en la nación caribeña.
Por: Marcano Sin Tapujos