Denuncia de extorsión a indocumentados en centros de retención

Las denuncias presentadas por haitianos señalan a las autoridades de un destacamento en el centro de la capital y al Centro Vacacional de Haina como responsables de los casos reportados.

“Extranjeros alegan pagos ilegales para ser liberados de la detención”

SANTO DOMINGO | El continuo flujo de inmigrantes que buscan una mejor calidad de vida en el país ha generado una serie de problemas fronterizos, uno de los cuales parece ser un próspero negocio basado en la extorsión de los indocumentados detenidos. Según una denuncia presentada por un inmigrante haitiano, cuyo nombre ha sido omitido por razones de seguridad, existen supuestas prácticas irregulares por parte de las autoridades en distintos centros de retención, donde se les solicita dinero a cambio de su libertad.

El denunciante, residente en el país desde 2009, relató cómo fue apresado y llevado a un destacamento de la avenida Cayetano Germosén. Allí, compartió espacio con otros haitianos. “En el tiempo que estuve, liberaron a dos que pagaron por su libertad. De acuerdo con el Listín Diario, uno desembolsó 2,000 pesos y otro 3,000, porque le habían confiscado su motocicleta”, detalló. Al día siguiente, fue transferido al Centro Vacacional de Haina, donde, según su testimonio, los guardias cobran entre 12,000 y 16,000 pesos para liberar a los indocumentados.

Estas prácticas, según el haitiano, se ven favorecidas por la presión que ejercen los agentes sobre los detenidos. “Nos presionan para que nos desesperemos y pidamos dinero a nuestros familiares. Finalmente, ese dinero va a parar a sus manos”, denunció. Además, el denunciante alegó que las autoridades cobran 200 pesos a familiares o conocidos de los detenidos para permitirles entregar alimentos; de lo contrario, estos no reciben ninguna comida.

A esta denuncia se suma otra preocupación: la confusión entre personas con estatus migratorio regular y aquellos sin documentación, situación que podría resultar en posibles deportaciones injustas. Además, el haitiano resaltó el trato inapropiado que reciben al ser detenidos y durante su estancia en los centros.

El denunciante, finalmente, pudo obtener su libertad al tercer día de su arresto. Su día comenzó de forma rutinaria, pero terminó siendo un testimonio de una situación alarmante que aún persiste en los centros de detención de indocumentados en el país.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning