Derrota en el Congreso para Javier Milei, sus reformas económicas deben comenzar de nuevo

“El proyecto de Ley Ómnibus del presidente argentino enfrenta un revés legislativo y se someterá a nuevo debate tras la falta de consenso en puntos clave”

BUENOS AIRES, ARGENTINA | El ambicioso proyecto de reformas económicas presentado por el presidente Javier Milei ha sufrido un importante contratiempo. Este martes, en un acto que marca una significativa derrota política para el mandatario, el oficialismo se vio forzado a solicitar la suspensión del debate en la Cámara de Diputados sobre la conocida “Ley Ómnibus”, debido a la insuficiente cantidad de apoyos, teniendo que reiniciar su tramitación desde cero.

La Ley Ómnibus, destacada por abordar una amplia gama de áreas legislativas, había logrado avanzar la semana pasada tras ser aprobada en general. Sin embargo, al momento de discutir y votar cada artículo en particular, la falta de un consenso entre el gobierno y los representantes de la oposición sobre aspectos fundamentales —como la privatización de empresas públicas— ha llevado a que el proyecto regrese a las comisiones para una nueva revisión.

Este revés con la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos representa no solo una dura derrota para Milei, quien lleva menos de dos meses en el cargo y es conocido por sus posiciones ultraderechistas, sino también un obstáculo para la implementación de su programa económico. El presidente ha defendido este proyecto como crucial para el éxito de su estrategia de desregulación estatal, en un contexto donde la inflación anual supera el 200% y casi la mitad de la población se encuentra en situación de pobreza.

Desde Israel, donde se encuentra actualmente de visita, Milei expresó su frustración en la red social X, anteriormente Twitter: “La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas”. Afirmó que ciertos sectores políticos se resisten a implementar las reformas necesarias para el país y anticipó que deberán justificar su posición ante la sociedad.

A pesar de las dificultades, Milei ha insinuado la posibilidad de retirar el proyecto, aunque asegura que continuará adelante con o sin el apoyo de la dirigencia política. Su visión libertaria busca una economía menos regulada y una reducción de la intervención estatal, considerando que las políticas populistas han fallado y que su plan es vital para superar los desafíos económicos de Argentina.

Sin embargo, la falta de una mayoría sólida en el Congreso ha complicado la situación para el partido de Milei, La Libertad Avanza, que es la tercera fuerza política. Esto ha llevado a la necesidad de negociar con sectores más moderados de la oposición, lo que resultó en la eliminación de algunas propuestas del proyecto, como el paquete fiscal y una reforma electoral, además de modificaciones en la privatización de empresas públicas.

La decisión del diputado Óscar Zago, líder de la bancada oficialista, de retornar el proyecto a las comisiones para su revisión, fue recibida con aplausos por representantes del peronismo y de la izquierda, mientras que en las afueras del Congreso, diversas organizaciones sociales celebraban este giro en los acontecimientos.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning