
“Removidos injustamente, luchan por sus derechos laborales y reincorporación tras decisiones de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Administrativo”
SANTO DOMINGO | “Nos trataron como si fuéramos bolsas de basura”, con estas palabras, Rafael Hernández, en representación de un colectivo de más de 100 diplomáticos de carrera, narró la cruda realidad que enfrentaron al ser desvinculados de sus cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). El colectivo reclama la implementación de 14 sentencias definitivas de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y otras 50 que se hallan en proceso de casación en la Suprema, todas ganadas en el Tribunal Superior Administrativo (TSA).
De acuerdo con la información expuesta en el periódico Hoy, tanto la SCJ como el TSA han instado la reincorporación de los diplomáticos a sus respectivas funciones, además del desembolso de los salarios pendientes. El ex cónsul general en Suiza detalló que, pese a una sentencia de la SCJ del 30 de julio que demandaba su restitución y el pago de sueldos atrasados, la Cancillería no ha cumplido con lo establecido. El diplomático advirtió que de no obtener una respuesta favorable, recurrirá a instancias pertinentes para defender sus derechos laborales.
Por su parte, Alejandra Gutiérrez, quien fue desvinculada el 4 de agosto de 2021, mientras ostentaba el cargo de encargada de la División de Visas, enfatizó su lucha por la reincorporación. Según Gutiérrez, a pesar de su trayectoria inmaculada, el sector privado ha sido reticente a contratarla por su edad y experiencia. “Necesito mi empleo de regreso”, sentenció.
Sin embargo, no todos los diplomáticos buscan la reincorporación. Algunos, con historiales de entre 15 y 40 años de servicio estatal, únicamente exigen su indemnización justa. Otros, que estaban cerca de obtener sus pensiones en el momento de la desvinculación, solo piden que se complete dicho proceso.
Lamentablemente, algunos diplomáticos, como Guillermo Rivera, fueron despedidos mientras se hallaban de baja médica. Rivera falleció recientemente. Del mismo modo, se reportaron los casos de José Fernández Polanco, Eugenio Pérez y William Pérez, quienes, por motivos de salud, no se encontraban en sus respectivos puestos al momento de ser desvinculados.
Aspectos relevantes:
- El artículo 145 de la Constitución dicta que despedir a servidores públicos de la Carrera Administrativa sin justificación es un acto contrario a la normativa y a la ley.
- En dos ocasiones, a pesar de que la SCJ dictaminó sentencias definitivas, el Mirex ha solicitado una revisión por parte del Tribunal Constitucional.
- Ante la intransigencia de la Cancillería, los diplomáticos afectados planean llevar sus casos ante organismos internacionales.
Por: Marcano Sin Tapujos