
“Pilarte López enfrenta graves acusaciones por colaborar con la red de narcotráfico dirigida por su esposo; el caso involucra a empresas y familiares”
SANTO DOMINGO | La diputada Rosa Amalia Pilarte López del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue acusada de lavar RD$2,593 millones, producto de actividades del narcotráfico, según una acusación presentada este miércoles por el Ministerio Público ante la Suprema Corte de Justicia.
El juez Napoleón Estévez Lavandier, quien fungirá como Juez de la Instrucción Especial, conocerá el caso debido al privilegio de jurisdicción que le asigna el ordenamiento jurídico nacional a Pilarte en su condición de diputada.
La acusación establece que Pilarte participó activamente en la red que encabezaba su esposo, Miguel Arturo López Florencio (Micky López), y que colaboró en la colocación de una considerable suma de dinero sin justificar su integración en la economía dominicana.
Además de la diputada, en la acusación también figuran las empresas Auto Crédito Selecto, Servi Crédito Selecto, Agropecuaria Gloria Ivette e Inmobiliaria Gloria Ivette, supuestamente utilizadas como fachada para introducir en el sistema financiero nacional fondos provenientes del narcotráfico.
Este caso también involucra a los hijos de la pareja, Ada María Pilarte y José Antonio Román, y al socio de Micky López, Pablo Antonio Martínez Javier, prófugo tras haber sido condenado en Estados Unidos en 2009 por narcotráfico.
La acusación detalla un flujo económico ilícito superior a RD$2,000 millones entre 2007 y 2019, con pruebas que incluyen 387 documentos, 257 materiales, 53 testimoniales, 18 audiovisuales y 27 periciales. El proceso de investigación también resultó en la incautación de 17 propiedades de lujo en distintas provincias.
Las autoridades han trabajado meticulosamente en la recolección de pruebas, y el Ministerio Público espera ahora que el juez fije auto de audiencia preliminar. Los delitos imputados incluyen violaciones a las leyes de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Régimen Tributario y Monetaria y Financiera.
Por: Marcano Sin Tapujos