Dominicana con problemas mentales, confundida con haitiana, deambula en Elías Piña

Cristina Martínez

“Cristina Martínez, madre de dos hijos y con dificultades del habla, es víctima de un enredo burocrático y policial, hallándose actualmente en una incierta situación en Hondo Valle”

ELIAS PIÑA | El conflicto de la migración, las complicadas relaciones en la frontera entre República Dominicana y Haití, así como las profundas fallas sistémicas se evidencian en la azarosa historia de Cristina Martínez, una ciudadana dominicana que ha sido injustamente señalada y maltratada por un error burocrático con tintes de discriminación.

Según el portal digital Listín Diario, Cristina, madre de dos y diagnosticada con problemas mentales, además de enfrentar desafíos en su comunicación oral, se ve vagando por las calles de Hondo Valle, en la provincia de Elías Piña. A la desesperada mujer, que además padece problemas de salud mental y dificultades del habla, le preguntan sobre su origen, a lo cual ella responde con firmeza: “sí, de San Cristóbal”, luego de explicar que para comer debe solicitar ayuda a sus connacionales para comprar alimentos.

Según información circulante, la Policía Nacional de Santo Domingo ha compartido fotografías de Martínez con los agentes de Hondo Valle para facilitar su localización. Sin embargo, en un despliegue de gestión cuestionable, su eventual traslado se realizará “en escalones”, implicando que inicialmente será llevada al municipio de Baní, en la provincia Peravia, para luego ser transportada a San Cristóbal, su lugar de origen.

Cabe destacar que los miembros de la Dirección General de Migración rechazan su participación en el traslado de Martínez, asegurando que la detención fue obra exclusiva de la Policía Nacional. Este hecho se entrelaza con videos e imágenes que muestran a una Martínez visiblemente perturbada, subida en un camión junto a otros cuatro hombres, mientras una voz anónima menciona que serían trasladados a Dajabón y posteriormente deportados a Haití.

Edith Febles, reconocida periodista, ha indicado que Cristina Martínez fue enviada a Haití a través del paso fronterizo de Elías Piña. Este fatídico destino fue aparentemente decidido por una orden migratoria con fecha del 23 de septiembre. Ahora, su suerte y bienestar quedan en vilo, mientras su familia, compuesta por dos hijos y quienes conocen su condición, probablemente se encuentran en una búsqueda desesperada de su paradero y bienestar.

Este caso levanta serias cuestiones sobre la actuación y protocolos de las autoridades dominicanas respecto a la verificación de la identidad y condición de las personas, especialmente cuando se hallan en una situación vulnerable como es el caso de Cristina. El papel de los medios de comunicación y el de la sociedad civil se torna crucial para velar por los derechos y la dignidad de los individuos que, como Cristina, se encuentran atrapados en una maraña burocrática y social que amenaza con devorar su integridad y futuro.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning