
“El equipo de defensa de Guerrero reclama total transparencia ante la jueza Patricia Padilla, pese a la negativa de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)”
SANTO DOMINGO | En un giro audaz en el polémico caso Calamar, Donald Guerrero, exministro de Hacienda y principal acusado, ha solicitado todas las evidencias y pruebas en su contra que el Ministerio Público afirma poseer. Esta exigencia, que representa un desafío directo a la transparencia y la justicia, tiene como objetivo reforzar la defensa técnica de Guerrero y desafiar la imparcialidad de la acusación.
El equipo de abogados de Guerrero, compuesto por Eduardo Núñez, Manuel Rodríguez, Mario Eduardo Aguilera, Laura Rodríguez Cuevas y María del Pilar Zuleta, presentó la demanda ante la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, quien supervisa las investigaciones.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) se había negado previamente a proporcionar los documentos solicitados. Sin embargo, a raíz de la solicitud, el tribunal decidió aplazar la consideración de las peticiones hasta el 22 de agosto a las 9:00 a.m., para permitir que los abogados de los querellantes sean notificados.
“El Ministerio Público no debe hacer excepciones ni reservas en ninguna de las actuaciones. Debe permitirnos acceder a la carpeta fiscal completa para ver el curso de la investigación y determinar si la parte acusadora está siendo objetiva con las pruebas presentadas”, argumentan los abogados de Guerrero.
Bajo estrictas medidas de seguridad, Guerrero fue llevado al tribunal por agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP). Este último pedido se produce después de que Guerrero hiciera una solicitud similar a la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, quien ordenó a la Directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, permitirle acceso al expediente fiscal de la investigación en curso en su contra.
Guerrero se encuentra actualmente detenido junto al exministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, luego de que la jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictara prisión preventiva.
La acusación preliminar del Ministerio Público contra Guerrero y otros acusados incluye cargos de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno, financiamiento ilícito de campañas a una escala sin precedentes y lavado de activos, entre otros delitos.
Por: Marcano Sin Tapujos