Dra. Ángela López: una reflexión profunda en el Sermón de las Siete Palabras

“De la crisis climática al auge de los trastornos mentales: Un llamado a la reflexión y el cambio”

SANTO DOMINGO, RD. | En el contexto solemne del tradicional Sermón de las Siete Palabras de este Viernes Santo, la Dra. Ángela López, distinguida Miembro de la Comisión de Prevención de Abuso Sexual de Menores, compartió una poderosa reflexión sobre los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea.

En su discurso, López abordó con seriedad temas que oscilan desde la inseguridad ciudadana y la crisis climática, hasta el preocupante incremento de trastornos como la ansiedad y la depresión.

La Dra. López pintó un cuadro de la realidad actual, marcada por una era de ansiedad profunda, en la que las amenazas se multiplican. La inseguridad en las calles, la violencia dentro del núcleo familiar, una política ejercida de manera errónea, y los abusos sexuales a menores, son algunas de las causas de un clima de temor constante.

Además, no pasó por alto las preocupaciones relacionadas con la salud, incluyendo el impacto prolongado del coronavirus y las alarmantes señales de deterioro climático global.

UN PARADÓJICO PANORAMA

A pesar de los significativos avances en diversos campos como la medicina y la tecnología, y una mejora general en las condiciones de vida, López destacó el paradójico incremento en los casos de ansiedad y depresión. Señaló, citando a la Organización Mundial de la Salud, que una parte importante de la población global sufre de estos trastornos, lo que evidencia una crisis de salud mental a escala mundial.

La situación local no es menos preocupante, con un aumento en el consumo de alcohol, la drogadicción, el maltrato físico y la violencia sexual. La Dra. López enfatizó que estos problemas psicosociales son el resultado de una amalgama de factores que corroen el tejido social.

La cultura del control fue identificada por López como una fuente fundamental de la ansiedad y el miedo que permea la sociedad. En su análisis, la obsesión por controlar todo, desde la naturaleza hasta los detalles de nuestra vida cotidiana, conduce inevitablemente a la angustia ante la inevitable pérdida de control sobre aspectos cruciales de la existencia.

HACIA UN RETORNO A LO SAGRADO

La Dra. López instó a la audiencia a una profunda reflexión, cuestionando los valores de una sociedad obsesionada con el entretenimiento superficial y una felicidad efímera. Propuso un redescubrimiento de lo sagrado y lo profundo, sugiriendo que la verdadera plenitud se encuentra en la conexión con lo divino, más allá de las superficialidades y las apariencias engañosas de la vida moderna.

En un mundo abrumado por el miedo y la ansiedad, la Dra. López ofreció una visión de esperanza: la paz interior podría ser alcanzada mediante la reconexión con lo esencial y lo trascendental.

Su mensaje durante el Sermón de las Siete Palabras resonó como un llamado a reevaluar nuestras prioridades y encontrar significado en las verdades auténticas de nuestra existencia.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning