El Arte refleja realidades: El embarazo adolescente en República Dominicana

“Primera dama Raquel Arbaje destaca la obra en la Bienal Nacional de Artes Visuales y apunta a la urgencia de abordar la problemática”

SANTO DOMINGO | El complejo y preocupante tema del embarazo adolescente, que resuena constantemente en la sociedad dominicana, encuentra eco en la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales en Santo Domingo. La obra “Colección Primavera” del recordado artista dominicano Jorge Pineda, creada en 2014, centra el debate en una silente figura: un maniquí que representa a una estudiante embarazada.

En la instalación, la adolescente, con un uniforme escolar adaptado para acomodar su avanzado estado de gestación, se presenta junto a un perchero cargado con atuendos estudiantiles. La potente imagen, más que una mera representación artística, se alza como un espejo ante una sociedad que necesita abordar con urgencia el tema.

Raquel Arbaje, reconoció que la obra de arte del artista Jorge Pineda instalada en la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales en el Museo de Arte Moderno invita a la reflexión y visibiliza el embarazo adolescente en RD.

La primera dama, Raquel Arbaje, quien además preside el Gabinete de Niñez y Adolescencia, no ha quedado indiferente ante esta representación. A través de sus redes sociales, subrayó la necesidad de reflexionar sobre una realidad tan cruda para muchas jóvenes dominicanas. “Invita a visibilizar el embarazo en adolescentes en la República Dominicana, una realidad para la cual nuestras niñas no están física ni emocionalmente preparadas y que las empuja a abandonar los estudios”, señaló Arbaje.

Reconociendo la invaluable contribución post mortem de Pineda, Arbaje destaca cómo la obra ha incentivado un “debate social necesario” en el país. Las cifras, de hecho, son alarmantes. Según datos del Ministerio de Educación publicados en mayo, 1.422 estudiantes quedaron embarazadas en el ciclo escolar 2022-2023, de las cuales 113 fueron a causa de violación y 30 por incesto. Además, 3.697 ya eran madres y 1.440 jóvenes varones eran padres.

Un Flagelo Persistente

La República Dominicana tiene un lugar destacado, aunque no envidiable, en las estadísticas de embarazo adolescente en la región. Con 94,3 madres adolescentes por cada mil nacimientos, el país supera con creces la tasa mundial de embarazo adolescente que se sitúa en 42, según cifras del Banco Mundial.

El impacto de este problema trasciende a la sociedad. Las jóvenes enfrentan abandono escolar, mayor número de hijos, riesgo de mortalidad materna, y una potencial vida de pobreza y violencia de género. Esta situación también tiene un costo económico para el país, calculado en 245 millones de dólares anuales, equivalente al 0,29% del PIB, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

El gobierno dominicano está tomando medidas. La primera dama mencionaba en su publicación la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA) y la ley que prohíbe el matrimonio infantil. Aunque reconocidas por entidades como Unicef, aún se espera ver resultados tangibles.

La Bienal Nacional de Artes Visuales, que rinde homenaje a Jorge Pineda, estará abierta al público en el Museo de Arte Moderno hasta el 15 de diciembre, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre esta y otras obras del renombrado artista.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning