El líder del Clan del Golfo, “Otoniel”, condenado a 45 años por narcotráfico en EE.UU.

Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”

“Se le ordena pagar una indemnización de 216 millones de dólares y enfrentar 5 años de libertad vigilada”

NUEVA YORK | El cabecilla del Clan del Golfo, conocido como “Otoniel”, ha sido sentenciado a 45 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico. Dicha condena fue dictada después de que se declarara culpable de tres cargos relacionados con el tráfico de drogas ante un tribunal en Nueva York.

La jueza Dora Irizarry, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, situado en Brooklyn, determinó que deberá pagar además una indemnización de 216 millones de dólares. Una vez concluida su sentencia, “Otoniel” estará bajo libertad vigilada por 5 años.

En sus argumentos, la Fiscalía de Brooklyn describió a “Otoniel” como el narcotraficante colombiano más violento desde tiempos de Pablo Escobar. Los documentos judiciales destacan que “ordenó el asesinato, secuestro y tortura de rivales, así como de personas que creía cooperaban con las fuerzas del orden”. Además, “Otoniel”, cuyo nombre real es Úsaga David, admitió en enero haber enviado 96.8 toneladas de cocaína a EE.UU. a través de América Central y México. No obstante, la jueza Irizarry señaló que cree que la cifra real es aún mayor.

La defensa de “Otoniel” pidió clemencia, solicitando no más de 25 años de prisión. Alegaron que creció en condiciones de pobreza y que fue coaccionado para combatir como niño soldado en el conflicto que involucra a rebeldes de izquierda, paramilitares de derecha, grupos delictivos y el gobierno colombiano. Además, destacaron que su cliente había aceptado su responsabilidad.

Visiblemente afectado, y con una apariencia distinta a la que presentaba al ser extraditado a Nueva York el 4 de mayo de 2022, “Otoniel” ofreció disculpas al gobierno de EE.UU., Colombia y a las víctimas de sus crímenes, abogando por la paz en su país natal. Sin embargo, la jueza Irizarry respondió con escepticismo, dudando de que él hubiera cesado sus actividades criminales si no hubiera sido detenido.

La condena de “Otoniel” marca el fin de una era dominada por poderosos narcotraficantes que controlaron el tráfico de cocaína desde Colombia, país responsable de producir el 90% de la cocaína que ingresa a Estados Unidos. Antes que él, otros líderes del narcotráfico, como el mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán y Daniel Rendón Herrera, ex jefe de Úsuga y fundador del Clan del Golfo, enfrentaron juicios en la corte de Brooklyn.

Se espera que en febrero inicie el juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, acusado también de tráfico de drogas. El fiscal Francisco Navarro resaltó que “Otoniel” es “el terrorista más peligroso de Colombia de este siglo”, equiparable en peligrosidad a la figura de Pablo Escobar.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning