
“FP expresa preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral ante cambios tecnológicos”
SANTO DOMINGO | La propuesta de la Junta Central Electoral (JCE) de reemplazar los escáneres usados en los comicios por computadoras portátiles ha causado revuelo en la escena política local. El Partido Fuerza del Pueblo (FP) ha manifestado su preocupación al respecto, sobre todo teniendo en cuenta que sólo restan tres meses para las elecciones municipales.
Manuel Crespo, delegado político de la FP ante la JCE, manifestó: “Es inquietante que, estando tan cerca de las elecciones municipales, aún no se hayan establecido claramente las auditorías necesarias para los equipos, el software y los padrones. Más aún, se está considerando un cambio en el equipamiento”.
Crespo resaltó la importancia de abordar temas cruciales para garantizar la integridad y transparencia de las próximas elecciones. Instó a la JCE a proceder con las auditorías que la FP ha solicitado desde hace más de un año.
Recordó que en una visita anterior a la JCE, liderada por el expresidente Leonel Fernández, entregaron un padrón con más de dos millones de miembros y enfatizaron la necesidad de realizar auditorías al software y al padrón electoral para disipar cualquier inseguridad.
Crespo añadió que es imperativo que la JCE proporcione a los partidos la justificación para el cambio de escáneres por laptops. Posteriormente, deberían otorgar al menos una semana para que las distintas entidades políticas expresen su opinión.
Resaltó la necesidad de seguir el artículo 266 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral. Este dicta que cualquier medio tecnológico a utilizarse para el escrutinio automatizado debe ser sometido a una auditoría exhaustiva por una entidad especializada y reconocida internacionalmente. Además, esta auditoría debe llevarse a cabo al menos un año antes de las elecciones para garantizar su adecuación y seguridad.
Enfatizó que, según esta normativa, el plazo propuesto por la JCE para cambiar los equipos ya ha vencido, planteando así un desafío legal.
Para concluir, Crespo mencionó que la ley también estipula que la tecnología implementada por la JCE debe garantizar la trazabilidad, integridad, seguridad y transparencia de la información durante el escrutinio y la transmisión de datos.
Por: Marcano Sin Tapujos