El PLD Exige a la JCE rechazar la actualización del padrón del PRM

Danilo Díaz, suplente delegado frente a la dirección de elecciones de la JCE, representa al PLD.

“Se alegan falsedades e irregularidades en los datos proporcionados por el PRM, exigiendo una investigación exhaustiva”

SANTO DOMINGO | El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) instó este lunes a la Junta Central Electoral (JCE) a declarar inadmisible la actualización del padrón electoral propuesta por el Partido Revolucionario Moderno (PRM). La solicitud del PLD se basa en “una serie de falsedades e irregularidades detectadas” en la documentación entregada por el PRM.

El partido político, representado por su color morado emblemático, instó además a la JCE a emprender una investigación rigurosa de las supuestas irregularidades. Solicita que la actualización del padrón del PRM se suspenda hasta que se puedan aclarar y garantizar la veracidad y legitimidad de los datos proporcionados.

Esta demanda se ha generado a raíz de un informe firmado por el delegado político, José Ramón Fadul, y el delegado político suplente, Danilo Díaz. Este último presidió la comisión encargada de presentar la documentación ante la JCE.

Díaz expresó su consternación ante el descubrimiento de altos dirigentes del PLD en el padrón del PRM, una acción que calificó de “una falta de respeto colosal”. Además, cuestionó la inclusión de presidentes y líderes de otros partidos, periodistas, artistas y otras personalidades públicas en la lista de militantes del partido gobernante. Según Díaz, estas figuras nunca fueron consultadas para ser registradas como miembros o simpatizantes de la organización política.

El PRM entregó una lista de afiliados compuesta por 3,092,289 militantes. Según el PLD, esta lista incluye al presidente de su partido, Danilo Medina Sánchez, la mayoría de los miembros del Comité Político y más de 200 del Comité Central.

“La irresponsabilidad de haber presentado una actualización inflada de su padrón, que claramente sugiere un vaciado de varias bases de datos personales, demuestra que no se realizó la más mínima revisión y autenticación de los registros de electores que la conforman. Esto es esencial y profesionalmente obligatorio antes de la entrega de una base de datos de esta naturaleza e importancia”, arguye el PLD en su informe.

El partido alega que, debido a estas razones, resulta inexcusable y un esfuerzo en vano “la inventiva de querer atribuir a un hackeo a su plataforma tecnológica por parte de fuerzas políticas de la oposición, como la causa de todas las irregularidades y falsedades de registro que figuran en el padrón del PRM”.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning