Fernando Ramírez desmiente emplazamiento a Abel Martínez por parte del nuevo presidente del TC

Fernando Ramírez

“Aclaraciones surgen en medio de rumores sobre la imparcialidad del recién electo presidente del TC, Napoleón Estévez Lavandier”

SANTO DOMINGO | En un giro reciente de los acontecimientos, Fernando Ramírez, portavoz de Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha salido al paso de los rumores que circulan en el ámbito político. Ramírez aclaró este miércoles que Napoleón Estévez Lavandier, recientemente electo presidente del Tribunal Constitucional, no ha emplazado a Abel Martínez, como se había especulado en varios medios.

Según Ramírez, Estévez Lavandier simplemente solicitó pruebas concretas de su participación en actos proselitistas con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), negando así cualquier vinculación partidista. “El nuevo presidente del tribunal constitucional no ha emplazado a Abel Martínez. Según lo que he visto, de lo que se ha publicado de lo que él dijo, él solo pidió evidencia de su inscripción en algún partido o su participación en actos proselitistas. En ningún momento podrían catalogarme de perremeísta. Claro que no, pero él no hizo un emplazamiento”, enfatizó Ramírez.

En una observación más amplia sobre la política y los vínculos partidistas, Fernando Ramírez opinó que no es necesario estar físicamente presente en eventos de campaña para tener conexiones con un partido político. Esta declaración parece sugerir una perspectiva más matizada sobre la naturaleza de la afiliación política en la esfera pública dominicana.

Ramírez también remarcó que tener vínculos con partidos políticos no necesariamente desmerita la capacidad de un magistrado para desempeñar un papel imparcial y efectivo en el Tribunal Constitucional. Citó el ejemplo de Milton Ray Guevara, el presidente saliente del TC, quien estuvo ligado a partidos políticos antes de asumir su cargo.

Además, Ramírez expresó su esperanza de que Estévez Lavandier mantenga y reconozca la capacidad y el legado de su predecesor, Milton Ray Guevara, en el Tribunal Constitucional. “No tenemos dudas de que él actuará en base a lo que dice la Constitución y el reglamento que rige el Tribunal Constitucional”, manifestó Ramírez en una llamada a la emisora Z101.

En una entrevista adicional, Ramírez reveló que los abogados presentes en el Tribunal Constitucional durante el proceso de selección estaban preseleccionados. Posteriormente, Abel Martínez anunció al país que Napoleón Ricardo Estévez Lavandier había sido elegido como presidente del Tribunal Constitucional, una decisión que parece haber generado diversas reacciones en el espectro político dominicano.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning