Finaliza el remozamiento de la Puerta de la Misericordia con una inversión millonaria

El ministro de Turismo, David Collado, y la primera dama de la República, Raquel Arbaje, realizan el corte de cita para la inauguración de la Puerta de la Misericordia en la Ciudad Colonial | 26.02.2024

“La histórica Ciudad Colonial de Santo Domingo celebra la restauración de uno de sus emblemas más significativos, gracias a una inversión de 17 millones de pesos”

SANTO DOMINGO | El Ministerio de Turismo ha culminado con éxito los trabajos de remozamiento de la Puerta de la Misericordia y su entorno, ubicados en el corazón de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Esta iniciativa, que ha requerido una inversión de RD$17 millones, no solo busca preservar la belleza arquitectónica del lugar, sino también reforzar la identidad y el valor histórico que representa para el pueblo dominicano.

El proyecto de restauración, llevado a cabo bajo la supervisión del ministro de Turismo, David Collado, comprendió una serie de labores esenciales para devolverle a la estructura su esplendor original. Entre estas, se destacan la restauración meticulosa de la muralla de piedra, la limpieza y saneamiento de los paramentos de muro, y la ampliación y adecuación de los andenes. Además, se realizaron mejoras significativas en las áreas de jardinería, la recuperación de bancos de asiento, la instalación de un sistema de alumbrado eléctrico moderno, y el embellecimiento general de todo el entorno, lo que contribuye no solo a la conservación del monumento, sino también a mejorar la experiencia de los visitantes.

Durante la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de figuras destacadas como la primera dama Raquel Arbaje, se enfatizó el profundo significado que la Puerta de la Misericordia tiene para la nación. “Esta Puerta de la Misericordia, el valor no son los 17 millones de pesos de la inversión, el valor es la simbología que inició la libertad de la República Dominicana”, expresó Collado, resaltando la importancia simbólica y cultural de la obra más allá del aspecto financiero.

La primera dama instó a los ciudadanos dominicanos a visitar el renovado monumento con sus familias, para así fomentar un vínculo más fuerte con su rica historia y patrimonio. Por su parte, Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia, reconoció la Puerta de la Misericordia como uno de los lugares más emblemáticos de la dominicanidad, subrayando el valor de estos esfuerzos de restauración para la preservación de la memoria histórica del país.

Este proyecto no solo embellece y preserva un sitio de gran valor histórico y cultural, sino que también se espera que impulse el turismo en la zona, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en la rica historia y patrimonio de la República Dominicana.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning