
“En un gesto de unidad política, el ex vicepresidente Fernández Mirabal llama a la renuncia de Leonel Fernández a favor de una nueva generación de liderazgo con Abel Martínez al frente”
SANTO DOMINGO | En una movida que busca fortalecer y unificar a las fuerzas de oposición en la República Dominicana, el ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal ha hecho un llamado público este domingo al expresidente Leonel Fernández. La solicitud, dirigida al líder de la Fuerza del Pueblo (FP), consiste en abandonar sus propias aspiraciones presidenciales para apoyar a Abel Martínez, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Este gesto busca consolidar una plataforma política más fuerte de cara a los próximos comicios.
Fernández Mirabal, quien ocupó la vicepresidencia entre 1996 y 2000 durante la primera administración de Leonel Fernández, expresó su petición a través de una carta detallada. En esta misiva, Fernández Mirabal destaca la importancia de unificar esfuerzos en un momento crucial para la democracia dominicana, especialmente tras un proceso electoral municipal que dejó mucho que desear en términos de participación y transparencia.
La carta hace un llamado a la reflexión sobre la actual situación política del país, mencionando los recientes acontecimientos electorales que evidencian un descontento generalizado con el sistema político dominante. Según Fernández Mirabal, un alarmante 77.8% del padrón electoral optó por abstenerse o votar por la oposición, dejando en evidencia la baja credibilidad en la clase política y el desgaste de la democracia representativa en el país.
Fernández Mirabal argumenta que, para contrarrestar esta tendencia y revitalizar la confianza en el proceso democrático, es imperativo que las figuras políticas con mayor experiencia y liderazgo, como Leonel Fernández, consideren el bienestar del país por encima de ambiciones personales. Sugiere que apoyar a Abel Martínez, descrito como un político comprometido y eficaz en sus responsabilidades previas, podría ser un paso hacia la renovación política que el país necesita.
En su carta, Fernández Mirabal evoca ejemplos internacionales de líderes que, a pesar de retirarse de la primera línea política, siguieron influyendo positivamente en sus respectivos países. Cita a Willy Brandt y Deng Xiaoping como modelos de cómo la sabiduría y la experiencia pueden seguir contribuyendo al progreso nacional sin necesidad de ocupar el cargo más alto.
La propuesta de Fernández Mirabal no solo busca garantizar una oposición más sólida frente al partido gobernante, sino también fomentar la aparición de nuevas figuras políticas que puedan responder de manera efectiva a las demandas y necesidades de la sociedad dominicana.
Por: Marcano Sin Tapujos
A CONTINUACIÓN, CARTA INTEGRA:
Señor
Dr Leonel Fernández
Presidente del Partido Fuerza del Pueblo (FP)
Distinguido Presidente,
A una semana de las “elecciones municipales“, y visto el comportamiento del gobierno, del electorado y de la Junta Central Electoral, me dirijo a usted, que ha sido una parte muy importante en el liderazgo político de nuestra generación, para expresarle mi profunda preocupación por los acontecimientos penosos que se dieron en el cuestionado proceso electoral, en donde el gobierno usó todo el poder para comprar voluntades y desmotivar al voto de una forma vergonzosamente transparente.
Un 77.8 % del padrón electoral no acudió a votar o voto por las organizaciones políticas de oposición, y apenas un 22.2 % del padrón votó por el partido de gobierno y sus aliados.
El pueblo mostró mucha indiferencia ante el proceso político, mostró cansancio y déficit de credibilidad hacia la clase política, y ahora, con la vulgar compraventa de autoridades electas y dirigentes de partidos, están induciendo al pueblo a creer que todos los políticos se venden y que venderse no es nada.
También, con la pasividad y la permisividad de la JCE, y el gobierno indujo al abstencionismo con el pago a familias enteras para que no fueran a votar y la compra de cédulas a personas que tenían identificadas como posibles votantes de las organizaciones opositoras.
En la dictadura política el gobierno usa la represión para dominar voluntades, pero en la depravación política se usa el dinero para comprar voluntades.
Quienes hemos luchado por los valores democráticos debemos unirnos, para evitar como sea, que se repitan esos hechos y otras complicidades en las elecciones de mayo.
Nuestra generación política, nacida bajo la formación de Juan Bosch , y que hemos hecho grandes esfuerzos por fortalecer la política, como única acción social colectiva capaz de producir cambios y transformaciones, y que logramos 20 años de gobiernos de progreso , crecimiento y desarrollo humano, en especial usted y el compañero Danilo Medina, que tuvieron la oportunidad de ser presidentes, con el apoyo del PLD y el pueblo dominicano, debemos entender las señales que nos envía el electorado: la necesidad de que una nueva generación política asuma la responsabilidad del gobierno.
El líder histórico de la socialdemocracia alemana, Willy Brandt, lo entendió cuando se retiró y siguió siendo líder del Partido Socialdemócrata Alemán y de la Internacional Socialista. También Deng Xiaoping en China, supo guiar a su pueblo hacia el desarrollo sin ser presidente.
Creo que tod@s hemos hecho grandes esfuerzos, grandes aportes y grandes sacrificios por nuestro país.
Los intereses del país y de la democracia están por encima de nuestros intereses particulares, y es importante que usted valore la posibilidad de apoyar a Abel Martínez, con un acompañante de la Fuerza del Pueblo, como expresión de una nueva generación política con capacidad para asumir el liderazgo del gobierno de la nación.
Abel Martínez siempre pareció su delfín, actuó correctamente en las responsabilidades que ha desempeñado en el Estado, con buena gerencia y autoridad. También Abel se la jugó a su lado defendiendo sus posiciones políticas en momentos importantes como en el 2019, y además es un digno representante de la nueva generación de líderes políticos que escucha al pueblo, lo interpreta y actúa en consonancia.
Un gesto de desprendimiento de su parte en aras del interés del país, y un accionar conjunto de las fuerzas políticas opositoras, le dará una gran señal de esperanza al pueblo dominicano de que podemos avanzar por nuevos caminos de progreso, seguridad y bienestar.
Presidente Leonel, le reitero mi respeto, y me atrevo a escribirle porque nos han unido también grandes jornadas de trabajo por la democracia y el desarrollo.
Apostemos siempre por lo bien hecho, que la historia nos dará la razón y nuestro espacio.
Aprovecho para saludarle y reiterarle mi distinción siempre.
Jaime David Fernández Mirabal.