JCE condena la incursión de propaganda política en instalaciones militares

“El ingreso de vehículos con propaganda política al 13º Batallón de Infantería del Ejército en Azua provocó un disgusto colectivo”

SANTO DOMINGO, RD | En un comunicado emitido este martes, la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana expresó su firme condena y descontento frente al ingreso de vehículos cargados con propaganda política a las instalaciones del Décimo Tercer Batallón de Infantería del Ejército Nacional en Azua, un incidente reportado el pasado 14 de enero de 2024.

El acto, que ha sido documentado en fotografías y reportado por diversos medios de comunicación, representa una clara transgresión a los principios de apartidismo que rigen a las Fuerzas Armadas, según lo establece el artículo 252 numeral 3 de la Constitución de la República Dominicana. La JCE, como máxima autoridad en la administración y organización de los procesos electorales en el país, ha manifestado “su más profundo y contundente” rechazo a este suceso, subrayando la importancia de mantener la neutralidad política de las instituciones militares.

Este hecho no solo representa una preocupación para la JCE sino que también pone en relieve la necesidad de respetar las normativas que aseguran la imparcialidad y el correcto funcionamiento de las instituciones estatales en periodos electorales. La Junta Central Electoral ha reiterado su compromiso con la salvaguarda de los principios democráticos y la integridad de los procesos electorales, enfatizando la importancia del cumplimiento de la ley por todas las entidades y ciudadanos.

La situación en Azua se ha convertido en un punto de discusión nacional, evidenciando la necesidad de una vigilancia constante y un compromiso firme para evitar que las prácticas partidistas interfieran con las operaciones de instituciones no políticas.

El incidente en el 13º Batallón de Infantería es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la República Dominicana en la preservación de la integridad de sus instituciones durante tiempos políticamente cargados, especialmente en la proximidad de eventos electorales.

La Junta Central Electoral continúa su labor de supervisión y regulación de las actividades políticas, asegurándose de que se mantenga el respeto hacia las normativas establecidas y se preserve el carácter apartidista de entidades como las Fuerzas Armadas.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning