“El primer ministro canadiense argumenta que los aranceles propuestos dañarían tanto a Canadá como a Estados Unidos”
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitó a Donald Trump en Mar-a-Lago, donde expresó su optimismo por tener “muchas conversaciones fructíferas” con el presidente electo. “A través de un diálogo real y constructivo con el presidente Trump, aspiramos a mantener a Canadá en el rumbo adecuado”, declaró Trudeau el viernes, sin precisar si habría una reunión próximamente.
A pesar de que la visita no figuraba en la agenda oficial del primer ministro, ni el presidente electo había confirmado la reunión, diversos reportes de prensa atestiguaron la llegada de Trudeau al aeropuerto internacional de Palm Beach, Florida, cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago.
El viernes por la noche, Trudeau cenó con Trump en Mar-a-Lago, estuvieron presentes junto a Trudeau y Trump, figuras destacadas como Dominic LeBlanc, Ministro de Seguridad Pública canadiense, Katie Telford, jefa de gabinete de Trudeau; el senador electo Dave McCormick y su esposa Dina Powell, ex asesora adjunta de seguridad nacional; el gobernador Doug Burgum, nominado para ser secretario del Interior, y su esposa; Howard Lutnick, propuesto como secretario de Comercio, y su esposa; y Mike Waltz, próximo asesor de seguridad nacional, y su esposa.
El lunes, Trump captó la atención de Canadá al anunciar en Truth Social su intención de imponer aranceles del 25% a Canadá, condicionando esta medida a que el país asegure su frontera con Estados Unidos.
Trudeau respondió que Trump suele cumplir sus amenazas y que estas medidas no solo perjudicarían a los canadienses que mantienen una buena relación con EE.UU., sino que también elevarían los precios para los consumidores estadounidenses y afectarían a sus industrias y negocios.
Los principales ministros de Trudeau han pasado el último año divulgando este mensaje al sur de la frontera.
La relación entre Trudeau y el presidente electo ha sido compleja. Durante el primer mandato de Trump, a pesar de algunos desacuerdos, se logró renegociar exitosamente el TLCAN y mantener una relación laboral con la Casa Blanca, aunque Trump ha tildado a Trudeau de “doble cara” y “lunático de extrema izquierda”.
Tras la publicación del mensaje de Trump en Truth Social, Trudeau logró comunicarse con el presidente entrante, un hecho subrayado repetidamente por sus ministros ante la ansiedad generada por la amenaza de los aranceles. La viceprimera ministra Chrystia Freeland ha reiterado que el equipo liberal es capaz de manejar la relación con Trump, basándose en experiencias previas. El miércoles, alabó la capacidad de Trudeau para colaborar efectivamente con Barack Obama, el propio Trump y el presidente Biden, expresando su plena confianza en que Trudeau manejará eficazmente la situación con el presidente electo Trump.
Por: Marcano Sin Tapujos