La Reserva Federal sube los intereses en 25 puntos básicos hasta un máximo de dos décadas

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

EE. UU. | El mercado financiero daba casi por descontado que la Reserva Federal de Estados Unidos elevaría este miércoles 26 de julio sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, por undécima vez entre sus últimas 12 reuniones, y la fijaría en el rango de 5,25% a 5,50%.

Sin embargo, el factor sorpresa en la reunión de política monetaria de la Fed estuvo, como siempre, en el futuro más que en el presente, con un Jerome Powell citando una inflación todavía elevada. 

El aumento de intereses es el undécimo en las últimas 12 reuniones del organismo federal. Con el objetivo de estabilizar la inflación de la economía estadounidense en un 2% anual, la tasa de interés fue establecida entre el 5,25% y 5,5%. La puerta quedó abierta para nuevas alzas en el futuro.

El presidente del Banco Central aseguró en una conferencia de prensa que es posible que en la próxima reunión de septiembre se produzca un nuevo incremento en el costo del dinero, extendiendo así una estrategia que busca reducir los precios a través de un freno en el consumo.

“Ciertamente es posible que aumentemos la tasa de fondos en la reunión de septiembre si los datos lo justifican, y también diría que es posible que optemos por mantenernos estables en esa reunión” si eso es lo que exigen los datos, dijo Powell. 

La inflación anual de Estados Unidos alcanzó un pico de cuatro décadas a mediados de 2022, cuando alcanzó un nivel del 9,2%. Hoy la variación del Índice de Precios al Consumidor gira en torno al 3% anual y el Banco Central aspira a devolverla al 2%.

Powell se mostró optimista con el avance de la economía estadounidense en comparación al 2022 y afirmó que su equipo “ya no está pronosticando una recesión” en la potencia americana.

Fuente: France 24

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning