
SANTO DOMINGO | La vicepresidenta de la Cámara de Cuentas, Elsa Catano, y su secretaria, Tomasina de Mckenzie, refutaron las acusaciones de haber cometido faltas graves, asegurando que no renunciarán a sus puestos y están dispuestas a “llegar a donde sea necesario”.
Estas declaraciones se dieron en respuesta a las sugerencias de renuncia que han surgido a raíz del informe presentado por la comisión especial de diputados. Este informe acusa a las funcionarias y a otros miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de cometer graves faltas durante el ejercicio de sus funciones y recomienda un juicio político ante el Senado.
De Mckenzie, durante su participación en el programa El Sol de la Mañana, aclaró: “No voy a renunciar porque no he cometido ninguna falta grave y no he dejado de trabajar ni un solo día. Las auditorías continúan, seguimos enviando información a la presidencia y vamos a demostrar que no he cometido faltas”.
Por su parte, Catano aseguró que no renunciará porque cree que “la sensatez” debe prevalecer y no permitir un juicio político en el Senado, alegando que no se han cometido faltas equivalentes a una sanción de esa naturaleza. Catano insiste que esta medida solo daña a profesionales íntegros y eficientes, distrayendo de los verdaderos problemas.
Ambas funcionarias aseguraron que las acusaciones que se les imputan “no obedecen a la verdad” y manifestaron su compromiso para desmontarlas, escalando a todos los niveles que sea necesario.
En cuanto a las declaraciones del vocero de los senadores peledeístas, Yván Lorenzo, sobre una supuesta reunión entre los miembros de la Cámara de Cuentas y el senador Antonio Taveras (PRM-Santo Domingo), para proponer a Mario Fernández como nuevo presidente de la entidad, Mckenzie aclaró que, aunque ha tenido encuentros con el senador, no se le hizo tal propuesta.
Mckenzie afirmó: “Nos hemos reunido en varias ocasiones con el senador Taveras. Sin embargo, nunca se me propuso poner a Mario Fernández o a cualquier otro miembro como presidente. Como todos saben, hay muchas preocupaciones en torno a la Cámara de Cuentas y se han llevado a cabo muchas reuniones. Veremos qué resulta de todo esto”.
Finalmente, las funcionarias recordaron que las acusaciones presentadas por Lorenzo apuntan a una reunión de septiembre de 2022 con varios actores del gobierno y la sociedad civil, supuestamente con la intención de persuadir a los miembros de la Cámara sobre el plan de auditoría y promover a Fernández como presidente de la entidad.
Por: Marcano Sin Tapujos