
“El secretario general del PLD reafirma el compromiso del partido con la democracia y la legalidad electoral”
SANTO DOMINGO | El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, manifestó de manera enfática el compromiso de su partido con la estabilidad económica, social y política de la República Dominicana. Durante una entrevista, Mariotti reiteró que el PLD, que ha sido partícipe en la construcción de dicha estabilidad, “jamás atentaría” contra ella.
Mariotti abordó diversos temas, destacando la función reguladora de la Junta Central Electoral (JCE) en los procesos electorales. Según sus palabras, la relación entre el PLD y la JCE no se define en términos de buena o mala, sino que se centra en el respeto a las normativas electorales. “La Junta regula los procesos, punto”, expresó, enfatizando la alineación del partido con sus obligaciones y atribuciones legales.
El tema del hackeo también fue abordado por Mariotti, refiriéndose a la intervención de un técnico del PLD en una máquina impresora electoral. Aquí, el secretario general mencionó la figura del “hacker bondadoso”, utilizado en auditorías de sistemas computarizados, sugiriendo una acción orientada a garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral.
En el ámbito de la campaña electoral, Mariotti destacó el trabajo intenso y la integración de la mayoría de los 45 miembros del Comité Político del PLD. Resaltó, en particular, las actividades del candidato a alcalde por Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, quien, según Mariotti, ha superado en actividades al aspirante del oficialismo. También mencionó el alto nivel de posicionamiento de varios candidatos del PLD en distintas localidades.
Finalmente, Mariotti tocó el delicado tema de la narcopolítica, citando declaraciones recientes de José Ignacio Paliza, dirigente del PRM. Mariotti diferenció entre el partido y las acciones individuales de algunos candidatos, concordando con Paliza en que no fue el PRM como organización, sino individuos dentro de éste, quienes habrían recibido recursos del narcotráfico.
Concluyendo su intervención, Mariotti enfatizó que la principal tarea de los partidos políticos en las elecciones de febrero es la fidelización del voto. Destacó este desafío como un pilar esencial para el liderazgo comprometido y responsable en el marco de las elecciones municipales.
Por: Marcano Sin Tapujos