Más de US$1,579 Millones en préstamos promulgados por el Poder Ejecutivo en un año

“Estos préstamos se destinaron a áreas cruciales como el desarrollo, el sector eléctrico y la infraestructura vial”

SANTO DOMINGO | El Poder Ejecutivo ha dado luz verde a la promulgación de préstamos por un total de US$1,579,831,971.22, abarcando desde el 16 de agosto de 2022 hasta la misma fecha del año siguiente. La información, detallada en las memorias de gestión del Senado y de la Cámara de Diputados, muestra que estos recursos fueron canalizados para distintos proyectos y programas del Gobierno.

La Cámara de Diputados, en su memoria de gestión, ha señalado que estos préstamos tienen por objetivo consolidar políticas de desarrollo, reforzar el sector eléctrico, estimular la producción agropecuaria y renovar la infraestructura vial del país.

Desglose de los Préstamos Durante el 2022

El año 2022 presenció la aprobación de varios préstamos significativos:

  • El 29 de septiembre, el Gobierno firmó un acuerdo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para obtener US$ 350 millones destinados al programa de operaciones de políticas de desarrollo.
  • Ese mismo día, se consolidó otro endeudamiento por 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta suma fue destinada a respaldar las medidas en el programa para la eficacia del sector eléctrico.
  • El 11 de noviembre, se promulga un convenio con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por US$ 400 millones, destinados a políticas de desarrollo para la reforma eléctrica, enfocándose en un crecimiento sostenible.
  • A finales de ese año, el 1 de diciembre, se aprobó un préstamo de US$ 60 millones con el BCIE, direccionado a fortalecer el sector agropecuario con una perspectiva tecnológica y sostenible.

Compromisos en el 2023

El 2023 no se quedó atrás en cuanto a compromisos financieros:

  • El 9 de marzo, se obtuvo un préstamo de US$100 millones del BID, pensado para apoyar el sistema de protección social inclusivo. Esta gestión estará bajo el mando de la dirección general de Supérate.
  • El mismo día, surgió una controversia en torno a un contrato con el BID, en el que se tomaron prestados RD$ 60,000,000 para apoyar la agencia de transparencia e integridad. Algunos diputados expresaron preocupaciones sobre la claridad de los objetivos de este préstamo.
  • En el mes de mayo, se promulgó un contrato de US$ 168,481,971.00, destinado al proyecto de la segunda fase de la cañada de Guajimía.
  • Para el 5 de junio, se aprobaron US$ 12,350,000, pensados para la inclusión productiva y resiliencia de jóvenes rurales.

El informe final del Congreso destaca que, en total, se promulgaron 35 leyes, junto con 21 resoluciones relacionadas con acuerdos y otros temas de importancia nacional.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning