
“La fiscalía presenta sólidos argumentos y evidencias en el caso contra Daniel Hernández, acusado de agresión a Yailín la Más Viral”
SANTO DOMINGO | El Ministerio Público ha elevado una solicitud formal para imponer prisión preventiva contra el rapero Daniel Hernández, más conocido por su nombre artístico Tekashi 6ix9ine, acusado de graves cargos de violencia de género. Esta petición surge en un contexto de creciente preocupación por los delitos relacionados con la agresión a mujeres en el ámbito artístico.
Ana Andrea Villa Camacho, la procuradora de Corte y directora nacional contra la Violencia de Género, expresó con determinación que el órgano acusador está listo para presentar ante el tribunal una serie de hechos y pruebas que demostrarían la conducta violenta y reiterada de Hernández, tanto dentro como fuera del país. Estos actos no solo comprenden violencia física, sino también abuso verbal y psicológico, lo cual pone en evidencia la gravedad de las acusaciones.
El caso se centra principalmente en las denuncias presentadas por la también rapera Georgina Guillermo, conocida en el ámbito musical como Yailín la Más Viral. Según las investigaciones del Ministerio Público, Hernández habría ejercido sobre Guillermo distintas formas de violencia, abarcando desde agresiones físicas hasta ataques verbales y psicológicos, lo que configura un patrón de abuso alarmante y sostenido.
En el documento oficial de 15 páginas presentado por la fiscalía, se incluyen elementos de prueba periciales, documentales y testimoniales que buscan respaldar la solicitud de prisión preventiva. Estas evidencias son cruciales para el caso y reflejan el trabajo exhaustivo realizado por el Ministerio Público en su lucha contra la violencia de género.
La detención de Daniel Hernández se llevó a cabo el pasado miércoles 17 de enero, bajo la orden judicial número 0273-2023, emitida por la jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional. Posteriormente, Hernández fue trasladado al Centro de Atención y Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional.
Villa Camacho, reafirmando el compromiso del Ministerio Público con este tipo de casos, subrayó que incluso si la víctima decide retirar su acusación, la fiscalía continuará adelante con el proceso judicial. Esto subraya la naturaleza de orden público de estas acusaciones y la importancia de perseguir la justicia en casos de violencia de género.
En la solicitud de la medida de coerción, el Ministerio Público fue representado tanto por la directora nacional contra la Violencia de Género de la Procuraduría General de la República, Ana Andrea Villa Camacho, como por la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.
Por: Marcano Sin Tapujos