Oposición acusa a Abinader de violar ley electoral por continuar inauguraciones pre-electorales

“Diversos partidos políticos reclaman el incumplimiento de los plazos legales establecidos por la Ley del Régimen Electoral respecto a la realización de actos inaugurales por parte del gobierno”

SANTO DOMINGO | Con el advenimiento del año 2024, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, retomó su agenda de inauguraciones y entrega de obras, situación que ha desatado un intenso debate político. Representantes de la oposición han acusado al mandatario de incumplir la Ley Electoral, en un contexto donde las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina, previstas para el 18 de febrero.

Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario (PRD), ha sido una de las voces más críticas. Citando la Ley 20-23 del Régimen Electoral, Maldonado ha denunciado lo que considera una “doble moral” del actual gobierno.

Vargas Maldonado recuerda que los ahora oficialistas, durante su periodo en la oposición en 2020, acusaron al entonces presidente Danilo Medina de prácticas similares, algo que fue incluso denunciado ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Por su parte, Javier Ubiera, suplente de delegado político de Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral (JCE), ha resaltado la ironía de la situación, subrayando que los miembros del partido de gobierno fueron los primeros en exigir el cumplimiento de estas restricciones durante la campaña del 2020. Ubiera también recalcó que la ley no hace distinciones entre diferentes funcionarios, prohibiendo expresamente la inauguración de obras en los periodos pre-electorales.

José Dantes, secretario de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha añadido más leña al fuego, enfocándose en un documento oficial de la JCE. Según este documento, el límite para la realización de actos inaugurales por parte del Gobierno y las alcaldías era el 9 de enero. Dantes ha criticado las interpretaciones convenientes de la ley por parte de ciertos sectores gubernamentales, haciendo alusión a declaraciones del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien defendió la continuidad de las inauguraciones.

Ante esta polémica, la JCE aún no ha establecido una posición clara. Emmanuel Piña, representante de Opción Democrática ante la JCE, ha instado a las organizaciones políticas a respetar los reglamentos electorales para asegurar una competencia justa y equitativa. Ubiera también ha pedido a la JCE que emita una advertencia y, si es necesario, una resolución para clarificar la situación.

La Ley 20-23, que regula estas materias, prohíbe la realización de actos inaugurales de obras públicas por el Gobierno central y las alcaldías durante los cuarenta días anteriores a las elecciones municipales y sesenta días antes de las presidenciales y congresuales.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning