SANTO DOMINGO | El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha levantado la voz en denuncia ante la devastación que sufre el sector eléctrico en la República Dominicana, al mismo tiempo que cuestiona la supuesta transparencia en su gestión por parte del gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El secretario de Energía y Minas del PLD, Gaddis Corporán, ha atribuido los prolongados y angustiantes apagones que afectan actualmente a la población a la negligencia, ineptitud y falta de voluntad del gobierno actual.
Corporán señaló que otro grave problema que afecta a las familias más pobres es el aumento excesivo de las facturas eléctricas por un servicio que no se está recibiendo. Puso como ejemplo el caso de una ama de casa que solía pagar 800 pesos y ahora tiene que destinar 1,300 pesos para cubrir el costo de su factura eléctrica.
En nombre del Gabinete Técnico del PLD, Corporán, quien también es diputado ante el Congreso Nacional, denunció la destrucción del sector eléctrico y cuestionó la supuesta transparencia promovida por el Gobierno, argumentando que se están llevando a cabo prácticas fraudulentas perjudiciales para el pueblo dominicano.
“Los micro, pequeños y medianos comerciantes están desesperados, ya que se ven obligados a instalar inversores y generadores de emergencia para mantener sus negocios en funcionamiento. Los incendios de neumáticos en los barrios del Gran Santo Domingo y en varias provincias del país se han reavivado, como una forma de protesta para exigir un suministro eléctrico continuo de 24 horas, como lo dejó el PLD”, declaró Gaddis Corporán, acompañado por Carlos Segura Foster, Winston Santos, Martin Matos, Geovanny Romero, Fabio Peña, Pedro Peña Rubio, Roymil Montás y Taurino Gonzales.
Corporán reveló que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) solo han sido eficientes en aumentar los gastos corrientes, alcanzando una cifra récord de más de MMUS $519 en 2022, lo que representa MMUS $68 más que en 2020. Hizo hincapié en la contradicción entre estas cifras y las promesas del Ministro de Energía y Minas, quien afirmó que el sector se manejaba eficientemente con 1,800 empleados, mientras que ahora hay una nómina que supera los 8,000 empleados en las tres EDES.
Además, afirmó que la ineficiencia de las EDES ha costado al pueblo dominicano aproximadamente 780 millones de dólares durante los tres años de gestión del PRM. Esto significa que los dominicanos han estado pagando alrededor de 240 millones de dólares anuales más desde que el PRM asumió el gobierno.
En cuanto a la inversión en el sector eléctrico, Corporán señaló que ha disminuido en más del 50%, pasando de 295.5 millones de dólares en 2019 a solo 145.6 millones de dólares en 2022. Sin embargo, no se tiene claro en qué se está invirtiendo todo el dinero adquirido a través de préstamos destinados al sector eléctrico.
Junto con la destrucción del sector eléctrico, el gobierno del PRM ha implementado prácticas fraudulentas y perjudiciales para el pueblo dominicano, a pesar de su discurso sobre la transparencia.
En este sentido, Corporán denunció el caso del Proyecto Manzanillo de 800 MW a gas natural, donde la Superintendencia de Electricidad (SIE) emitió una resolución que viola la ley 125-01, favoreciendo a los empresarios adjudicados en más de 1,000 millones de pesos anuales y 16,000 millones de pesos durante la duración del contrato de venta de energía. Esta suma millonaria tendrá que ser pagada por los bolsillos del pueblo dominicano.
También mencionó el caso de Punta Catalina, donde el señor Cesar Sánchez fue excluido del Consejo de Administración simplemente por exigir transparencia y claridad en la gestión al señor Celso Marranzini.
“No es posible que, en violación del artículo 27 de los estatutos de la compañía de generación Punta Catalina, este gobierno haya designado como comisario de cuentas al socio de Marranzini en la empresa Multivalores. Es decir, la persona encargada de fiscalizar su gestión es nada más y nada menos que su socio. Además, el mismo artículo 27 prohíbe que forme parte del Consejo cualquier persona que sea generadora de energía, una situación que todo el país conoce”, afirmó Corporán.