Senado RD autoriza emisión de deuda pública por 344 mil MM y crea la Dirección Nacional de Inteligencia

“Se Aprueba Préstamo con el BIRF para el Programa Supérate y Nuevas Medidas en Educación y Seguridad”

SANTO DOMINGO | El Senado ha dado luz verde a un proyecto de ley que permitirá al Poder Ejecutivo emitir y colocar deuda pública por un monto de RD$ 344,980,212,118, o su equivalente en moneda extranjera. Esta decisión, tomada en dos sesiones consecutivas, marca un paso significativo en la gestión económica del país.

Junto a esta medida, se aprobó también un préstamo de 100 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Este préstamo está destinado a financiar el programa Supérate, una iniciativa enfocada en el desarrollo y el bienestar social.

En un movimiento paralelo, el Senado ha aprobado la creación de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). Este nuevo organismo estará encargado de proteger los intereses nacionales y evaluar las amenazas tanto internas como externas contra el Estado. La DNI, que funcionará como un ente centralizado del Estado, tendrá la autoridad para investigar cualquier actividad que se considere una amenaza para la nación, las instituciones del Estado, o que subvierta el estado de derecho y comprometa la seguridad nacional.

Esta entidad operará bajo la dependencia directa del presidente de la República, quien tendrá la responsabilidad de designar al director de la DNI. El director, a su vez, estará facultado para recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional y la protección de los intereses de la nación.

Adicionalmente, la legislación establece que la DNI podrá cooperar con el Ministerio Público en asuntos de crimen organizado y corrupción administrativa, proporcionando apoyo tecnológico y técnico cuando sea necesario.

En otro aspecto legislativo, los senadores han aprobado en segunda lectura un proyecto que exonera de impuestos a las cámaras digitales destinadas a sistemas de seguridad, tanto de uso público como privado, en vías públicas. Asimismo, se incluirán en el currículo estudiantil de la educación primaria y secundaria asignaturas sobre Prevención y Manejo de Enfermedades de Transmisión por Vectores, una medida que busca fortalecer la educación en salud pública.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning