“La tragedia en la Avenida 27 Febrero intensifica el debate en el Senado sobre la administración de 140 millones de dólares para infraestructura vial”
SANTO DOMINGO | En medio del luto y la conmoción causada por el trágico derrumbe en la Avenida 27 de febrero con Máximo Gómez, donde nueve personas perdieron la vida, el senado dominicano se convirtió en escenario de un acalorado debate. El foco de la discusión: el destino de una significativa suma de dinero destinada al mantenimiento de infraestructuras viales en el país.
El senador de la oposición, Yván Lorenzo, ha levantado la voz para cuestionar enérgicamente el uso de los 140 millones de dólares aprobados por la Cámara Alta para la rehabilitación y el mantenimiento de carreteras y puentes. Estos fondos, destinados a mejorar la seguridad y eficiencia de las vías del país, parecen estar envueltos en un manto de incertidumbre y opacidad.
Con palabras contundentes, Lorenzo expresó su indignación y exigió transparencia y responsabilidad: “Esto es imperdonable. El Senado de la República tiene que abrir una investigación. ¿Dónde fue a parar ese dinero? Son 140 millones de dólares”, señaló el senador, mientras apuntaba directamente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, liderado por Deligne Asención.
La crítica de Lorenzo no solo se centró en la falta de claridad sobre el destino de los fondos, sino también en lo que él considera una gestión deficiente y superficial por parte del ministerio. El senador por la provincia Elías Piña atribuyó la tragedia a la improvisación e incapacidad constante del actual gobierno, calificando de irresponsable tanto la gestión del ministro Asencion como sus declaraciones tras el lamentable suceso.
El empréstito de 140 millones de dólares, aprobado por ambas cámaras en diciembre de 2022, tenía objetivos claros: reducir los costos de operación vehicular en las vías intervenidas, disminuir el tiempo de viaje de los usuarios e incrementar la resistencia de la infraestructura a los efectos del cambio climático. Sin embargo, la tragedia reciente y las palabras de Lorenzo abren serias dudas sobre si estos objetivos están siendo realmente cumplidos.
Por: Marcano Sin Tapujos