
“La Comisión Nacional de Elecciones Internas del Partido Revolucionario Moderno valida la candidatura de Moya en medio de controversias legales”
SANTO DOMINGO | El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha confirmado oficialmente a Sergio “Gory” Moya como su candidato a diputado por la circunscripción 3 del Distrito Nacional, a pesar de las implicaciones legales que pesan sobre él en el notorio caso Calamar. Esta decisión se tomó tras el análisis de las encuestas de opinión, donde Moya destacó como favorito entre los precandidatos.
Sergio Moya, conocido comúnmente como “Gory”, ha sido recientemente mencionado en un extenso expediente de solicitud de medida de coerción, que abarca cerca de 3,000 páginas y concierne a 20 exfuncionarios y empresarios. Dentro de este documento, Moya es señalado como uno de los presuntos coordinadores en un esquema de extorsión a las bancas de lotería, un aspecto de una red de corrupción más amplia desvelada por la operación Calamar.
La Procuraduría General de la República, por medio de la procuradora adjunta y directora de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, ha anunciado que se solicitará la designación de un juez de instrucción especial para iniciar un proceso penal contra Moya. Sin embargo, el propio Moya ha negado categóricamente estas acusaciones, defendiéndose al aclarar que nunca ha recibido dinero irregular del Estado dominicano, ni ha presionado o cobrado a dueños de bancas de lotería.
El caso Calamar, que ha sacudido el panorama político dominicano, se centra en acusaciones de corrupción a gran escala, incluyendo asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos, soborno, financiamiento ilícito de campañas, y lavado de activos. Entre los implicados se encuentran figuras prominentes como el exministro de Hacienda Donald Guerrero, el exministro administrativo de la presidencia José Ramón Peralta, y el exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, entre otros.
Mientras el PRM avanza con su elección de Moya como candidato, el escenario político se ve ensombrecido por las implicaciones de este caso, que sigue desarrollándose bajo la sombre del Lawfare y atrayendo la atención de la opinión pública.
Por: Marcano Sin Tapujos