
“La cláusula de conciencia busca garantizar la integridad y la independencia de los profesionales de la comunicación en República Dominicana”
SANTO DOMINGO | Tobías Crespo, el diputado de la Fuerza del Pueblo, ha presentado un innovador proyecto de ley que apunta a salvaguardar los derechos laborales de los periodistas y profesionales de la comunicación en República Dominicana, al establecer la denominada “cláusula de conciencia”.
La propuesta legislativa surge en un momento en que se informa de presiones que presuntamente ejercen funcionarios gubernamentales y propietarios de medios de comunicación, quienes manejan alrededor de RD$1,700 millones al mes, en contra de algunos periodistas.
La nueva ley, según explicó Crespo, tiene como objetivo garantizar la cláusula de conciencia como un derecho de los periodistas, resguardando su independencia en el ejercicio de su labor profesional y su integridad ética, especialmente ante situaciones producidas dentro de la empresa o institución periodística que pudieran ponerlo en entredicho.
Crespo recordó que esta importante iniciativa se incluyó en la Constitución del 2010, durante la administración del expresidente Leonel Fernández, reconociendo a República Dominicana entre las mejores prácticas del constitucionalismo y extendiendo las garantías laborales de los periodistas dominicanos.
La “cláusula de conciencia”, sostuvo el congresista, es un derecho específico que constituye un presupuesto esencial para el ejercicio efectivo del derecho a comunicar información en un Estado Democrático Social y de Derecho.
Crespo, de la oposición, también destacó que el artículo 4 de la ley propuesta indica que la cláusula de conciencia es la vía legal por la cual el periodista puede terminar su contrato de trabajo con la empresa periodística o institución en la que trabaja, recibiendo la misma indemnización que si hubiera sido despedido injustamente, cuando se presenten las causales especificadas en esta ley y garantizadas y protegidas por la Constitución.
“Esta ley tiene alcance y aplicación para todo el ejercicio del periodismo en todas sus manifestaciones y medios en todo el territorio de la República Dominicana”, concluyó Crespo, haciendo referencia al artículo 5 de la propuesta.
Por: Marcano Sin Tapujos