Tribunal exige al MP entregar pruebas en el caso Calamar contra Donald Guerrero

“La defensa del exministro de Hacienda recibirá todas las evidencias y actuaciones para fundamentar su acusación”

SANTO DOMINGO | En una decisión que resalta la transparencia judicial, la jueza Patricia Padilla, perteneciente al Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ha instado al ministerio público a proporcionar a la defensa de Donald Guerrero, exministro de Hacienda y figura central en el caso Calamar, todos los documentos, evidencias y pruebas que poseen en su contra.

Este mandato se produce tras la solicitud presentada por la defensa técnica de Guerrero, que se vio enfrentada a la resistencia de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) en proporcionar los documentos solicitados. La decisión permite a los abogados del exfuncionario del Gobierno de Danilo Medina acceder a todas las informaciones recabadas desde la imposición de la medida de coerción hasta el presente.

La jueza Padilla estableció que el acceso a la información tiene como objetivo permitir un examen exhaustivo e incluso obtener copias de los documentos que sean relevantes para la defensa. Sin embargo, se enfatizó que no se deben obstaculizar las investigaciones en curso ni revelar las estrategias del ente acusador.

Se recordó a todas las partes involucradas la importancia de mantener la discreción sobre las acciones tomadas, advirtiendo que cualquier incumplimiento será tratado como una falta grave, conforme al artículo 290 del Código Procesal Penal.

La solicitud inicial fue presentada por el equipo legal de Guerrero, conformado por los abogados Eduardo Núñez, Manuel Rodríguez, Mario Eduardo Aguilera, Laura Rodríguez Cuevas y María del Pilar Zuleta. Cabe destacar que Guerrero fue llevado al tribunal bajo estrictas medidas de seguridad.

En un giro previo, la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional había modificado la medida de prisión preventiva de Guerrero a favor de una garantía económica de cinco millones de pesos, junto con otras restricciones.

El caso Calamar ha implicado a varias figuras prominentes de la política dominicana, incluyendo al exministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, quien actualmente se encuentra detenido. Otros involucrados en las acusaciones son el exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo, entre otros.

Los cargos presentados por el Ministerio Público abarcan una variedad de delitos, desde asociación de malhechores hasta financiamiento ilícito de campañas y lavado de activos.

Por: Marcano Sin Tapujos

Compartir ese articulo:

También te puede interesar

what you need to know

in your inbox every morning